EL ARTE EN LAS CALLES

sábado, 4 de septiembre de 2010

Hace años atrás resultaba difícil encontrar alguna especie de rallado, mural, stencill o algún tipo de dibujo grabado en las paredes de la ciudad ya que muchas veces se ocultaban y se pintaban, debido a que no se apreciaba y no se entendía el verdadero sentido que tenia o todo lo que representaba, por lo que la gente rechazaba todo tipo de pintura en sus alrededores principalmente por los prejuicios o una postura mas conservadora, sin embargo hoy en día al caminar por las calles o grandes avenidas es mas común encontrar este tipo de manifestaciones artísticas en casi todas las cuadras, debido a que las personas entienden el contexto bajo el cual se crean, que muchas veces es social, estético o solo una forma de dejar una huella. Muchos de estos “artistas” son jóvenes de clase media que buscan expresar bajo sus propios parámetros de lo que significa una obra de arte o no, ya que nadie critica sus obras, encontrándose libres para pintar.



Muchas de estas obras tienen contenido el cual se proyecta con el fin de crear una conducta social en las personas que las admiran, incitándolas a luchar o crear una conciencia por postulados políticos-sociales, utilizando el arte como un instrumento de difusión de estas ideologías, privilegiando siempre la expresión artística con colores, iconografías y diversos materiales que se pueden encontrar adheridos, por otro lado lo que permite la calle al espectador es que el mismo escoja el significado o sentido de la obra, de acuerdo a sus conocimientos y experiencias personales. Lo que mas se puede encontrar en las calle son los conocidos murales, stencill y grafitis.



¿Qué es un mural?

Un mural es una pintura que utiliza como soporte un muro o pared, este suele tener un carácter decorativo de la arquitectura, aunque también cumple una finalidad didáctica. El primero de este tipo se genero en las cuevas paleolíticas, en la cual usaban pigmentos naturales, por otro lado hoy en día se utilizan materiales totalmente distintos, como spray, botes de pinturas, plantillas, espejos, relieves hechos con pastas, y muchos más, con los cuales se puede lograr una obra de arte.



¿Qué es un stencill?

El estarcido, también llamado esténcil es una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma. El mas antiguo de estos se encuentra en la Patagonia Chile en “la cueva de las manos”, en un comienzo se utilizo para duplicar diseños decorativos y hoy en día existe artistas reconocidos por este trabajo.


¿Qué es un grafiti?

 Se llama grafiti o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano, con o sin permiso del dueño, también forma parte de una cultura.








El arte en la calle va mucho mas lejos de lo que hemos visto hasta ahora, impone sus propios parámetros de lo que significa una obra de arte, debatiendo la cultura y sus fundamentos, buscando acceder a cambios radicales a nivel de realidad social. En un comienzo se pensaba que este tipo de manifestación artística no tenía ningún futuro dentro de nuestra cultura, sin embargo dio un giro rotundo, ya que no solo se ve una gran cantidad en las calles, también se pueden encontrar en materia de colegios o de universidades, ya que con el tiempo han llegado a ser parte de nuestra cultura, y sin duda de nuestras vidas.


Entrevista #2 Podcaster
    Galeria en flickr