Noticias

martes, 31 de agosto de 2010

  Claudio Borghi sintió latir la bombonera




El mito de la bombonera es cierto, Claudio Borghi ex técnico chileno lo comprobó en el duelo que enfrentó contra velez.






Se dicta condena de seis años de presidio a Padre acusa de estupro

Hombre es acusado de estupro por abusar de su hija durante 10 años, con la cual tuvo 4 hijos. Actualmente su condena es de 10 años





8 fallecidos causa tiroteo en Eslovaquia


Hombre de 50 años se suicida luego de protagonizar tiroteo, el cual deja 15 herido y a 8 muertos entre las cuales se encuentran mujeres, hombres y niños, aun se especula sobre el verdadero motivo que gatillo el hecho.






Fuente: http://www.terra.cl/deportes/index.cfm?accion=futbolinternacional&id_reg=148886


Fuente: http://www.latercera.com/noticia/nacional/2010/08/680-287866-9-condenan-a-seis-anos-de-carcel-a-hombre-que-embarazo-cuatro-veces-a-su-hija.shtml


Fuente: http://www.latercera.com/noticia/mundo/2010/08/678-287756-9-aumenta-a-ocho-el-numero-de-victimas-mortales-en-tiroteo-en-eslovaquia.shtml

La Solidaridad

lunes, 23 de agosto de 2010

Solidaridad

martes, 17 de agosto de 2010

"Long Tail" : Con solo un Clic

jueves, 12 de agosto de 2010

La economía hoy en día no es capaz de llevar todo tipo de productos a los consumidores de una manera rápida y sencilla, por otro lado cabe destacar que no hay suficiente espacio físico para lograr agrupar una gran cantidad de objetos, es por eso que se origino el concepto " Long Tail" el cual quiere decir "Cola Larga", este es un modelo económico que desarrollo Chirs Anderson el cual consiste en difundir diversos tipos de productos, como libros, películas, obras de artes, diseños de último modelo y un sin fin de productos que buscan una forma de conquistar el mercado, a los que se puede acceder solo con un clic.

Long Tail"  cambio las reglas del mercado a través de su distribución en internet y en espacios digitales, capaz de encontrar cualquier cosa dentro de esa larga cola, ya que no es necesario invertir una gran cantidad de capital en almacenamiento y distribución, o centralizarse solo en productos que son éxito seguro en las superventas, lo cual se puede apreciar en el articulo "la larga estela- El fin de Pareto", en que demuestra como un tipo de producto tan aclamado y criticado por su entorno intelectual, al ser lanzado en el mercado decae y pasa desapercibido, sin embargo vuelve a surgir gracias a este modelo de distribución y acercamiento con el consumidor, lo cual hace que se convierta en un Éxito rotundo.

Finalmente, se puede rescatar que Chris Anderson ha logrado que la economía a través de internet o espacios digitales sea mas rápida y eficaz para muchas empresas, ya que estas logran representar diversos gustos de la población, como música, libros, blogs o palabras más buscadas, e incluso lo mas insólito.

La Era de Internet

martes, 10 de agosto de 2010

La Internet nació hace cuatro décadas y ha tenido una gran impacto en la vida del ser humano, ya que ha sido un medio inagotable de información de distintas temáticas, accediendo de manera rápida y simple.
Inicialmente Internet contenía una web 1.0 de tipo estática  y poco amistosa, no obstante, hoy en día internet a evolucionado a una web 2.0 que está constantemente incluyendo nuevas aplicaciones con sitios sorprendentes en funcionalidades, las cuales permiten realizar diferentes tipos de eventos, como, por ejemplo: ventas de productos (mercado libre, ebay), transacciones bancarias (servipag, bancos),  entretenciones, comunidades sociales (facebook, twitter), publicidad, educación (diccionarios, traductores), modificaciones de textos de forma interactiva de enciclopedias (Wikipedia), compartimiento de fotografías (flicker), además podemos interactuar con personas que se encuentran a una  distancia muy lejana (skipe, google talk) y un sin fin de cosas más.

Si bien es cierto, Internet nos otorga muchos beneficios a la sociedad y al ser humano, no obstante, también nos provoca una serie de insatisfacciones, producto de problemas que aún no están resueltos, como la seguridad en la red, un ente regulador mundial que garantice la información de fuentes responsables y confiables. Por ejemplo, la modificación de la información de las enciclopedias online, entregando falsedades a los internautas que la acceden. Otro tema grave, es la suplantación de identidad en la red.

Finalmente, después de ver lo bueno y lo malo, aún así la web 2.0 es un gran beneficio para todas las personas ya que nos abre la puerta para un nuevo mundo.